![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
MÉRIDA, Yuc., 24 de octubre de 2020.- Integrantes del Sector de Técnicos y Profesionistas del INAH del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) se sumaron y retomaron el Plan de Acción Nacional en todos los museos y zonas arqueológicas del país, con el fin de exigir la solución a sus demandas.
Mediante un comunicado, informaron que, además, a partir de este fin de semana comenzarán a colocar mantas y pancartas en todos los Centros del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del país.
Entre las principales demandas están el pago en tiempo y forma de las prestaciones que tiene cada trabajador, además de que piden el respeto a los derechos que como empleados tienen, así como se garantice la permanencia en sus empleos y la revisión de los contratos del personal eventual.
A ello se suma el rescate económico del INAH, pues además de la crisis que ha desatado la pandemia por el Covid 19, se arrastra un déficit histórico que se agrava con el recorte presupuestal que sufrirán el próximo año y que representa el 75 por ciento.
“Hacemos un llamado urgente al presidente de la República y al Secretario de Hacienda y Crédito Público para que autoricen la regularización presupuestal que requiere inmediatamente la institución, así como también exhortamos a los legisladores para que etiqueten recursos suficientes para el INAH en el presupuesto de egresos de la federación 2021”.
En el caso de las labores en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid 19, los integrantes del Sindicato piden a las autoridades federales y de salud, se cumplan con los requisitos y criterios establecidos en el sistema de semaforización para la reactivación económica de cada entidad.
Además de que se garantice la dotación de los insumos y equipos de protección, tanto para los trabajadores como de los visitantes y usuarios de servicios del INAH, y es que además de esto, aseguran que, desde hace un tiempo, la SHCP no ha dotado de los recursos necesarios para que se compren los insumos que permitan darle mantenimiento a cada zona arqueológica o museo.
En el caso de Yucatán, se informó que ya comenzó la colocación de pancartas en cada centro, y a partir del martes se instalarán las lonas más grandes tanto en el Centro INAH, como en las zonas arqueológicas.