![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/abatizacion-Progreso-107x70.jpg)
Continúan acciones preventivas contra mosquitos en Progreso
UMÁN, Yuc., 13 de marzo de 2022.- Con la puesta en marcha de la concesión y
operación de la empresa Sana, el Ayuntamiento de Umán inició el pasado 14 de
febrero de manera formal una nueva política de manejo y destino final de los
residuos sólidos y desperdicios en la ciudad, que como resultado ha obtenido un
total de 132 empresas de corte industrial que se han sumado para garantizar un
futuro más sano para todos en la Ciudad Capital de las Industrias.
De acuerdo con la Dirección de Ecología y
Medioambiente, encabezada por Braulio Gómez Xool, en Umán, la basura
proveniente de las viviendas alcanza entre 20 y 22 toneladas diarias, mientras
que las empresas generan entre 28 y 30 toneladas cada 24 horas; y de forma
particular el tipo de residuos sólidos que generan no pueden ser tratadas en un
relleno sanitario cuya función es procesar el desperdicio no industrial.
Los registros obtenidos a un mes de iniciar
operaciones, es que la empresa Sana cuenta ya con 132 negocios del corredor
industrial que se han sumado a esta nueva estrategia con la que se espera, en
un mediano plazo, cortar con una importante cadena de contaminación en el
municipio. Esto porque en las administraciones anteriores, no se brindaba la
atención a las empresas, que por lo tanto, se veían obligadas a contratar
fletes para trasladar su basura al relleno sanitario.
Esta condición representaba un doble riesgo para
los habitantes de Umán, pues los desperdicios industriales no pueden ser
tratados en ese punto, debido a que los químicos y productos desechados,
demandan un proceso especial. Esto contribuía a daños colaterales como los
incendios que lamentablemente suceden en el relleno sanitario, producto de la
presencia de desperdicios altamente flamables y sin tratamiento adecuado.
La instrucción del Presidente Municipal, Gaspar
Ventura Cisneros Polanco es lograr un cambio en la política ambiental en Umán,
por lo que agradeció el respaldo de las empresas que se muestran comprometidas
con un mejor futuro de la ciudad, y reiteró la invitación a todos los negocios
del corredor industrial a hacer lo mismo.
Con la participación de la iniciativa privada en
la recolección de basura, ahora los desperdicios de las empresas ya no se
trasladan al relleno sanitario, sino que son procesadas para ser reutilizadas o
bien, desechadas de forma correcta, sin que haya riesgo contaminante de por
medio, por lo que es vital que todas las firmas se sumen a este nuevo perfil de
cuidado ambiental.
Como se recordará el servicio de recolección de
basura ahora llega a las 17 comisarías del municipio, totalmente exento de
costos para los habitantes de estos puntos, como medida de apoyo a la economía
familiar. Algo que también representa un doble beneficio, puesto que antes, los
habitantes de las comisarías tenían que trasladar ellos mismos su basura. Ahora
tienen un servicio para ello, que no les cuesta.
Con esto también se busca atender el conflicto de
los tiraderos clandestinos, pues al no existir un servicio acorde a una ciudad
en crecimiento como lo es Umán, los habitantes se veían obligados a tirar su
basura en los montes. De esta forma, en la Ciudad Capital de las Industrias se
aborda con estrategia el reto de garantizar un futuro más sano para todos.