![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
MÉRIDA, Yuc., 5 de diciembre de 2022.- Pese a que entre 2021 y el presente año no hubo recorte presupuestal para el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inaip), la inflación de 2022 ha hecho que el organismo solicite un incremento para el ejercicio fiscal del próximo año.
Lo anterior lo reveló la comisionada presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab, quien comentó que, desde el organismo que preside, se está pugnando para que se de un incremento presupuestal para 2023, el cual sería de 35 millones de pesos, lo que servirá para que se realicen los proyectos y programas del instituto.
“A lo largo de los años, hemos tenido recortes, (pero) si tenemos que reconocer que de 2021 a 2022 no hubo un recorte, nos mantuvieron el presupuesto. Sin embargo, eso implicó ajustarnos con la inflación y todo el tema económico que se va dando a nivel estatal, nacional e internacional”, mencionó la comisionada presidenta.
Agregó que el Inaip buscó las formas de implementar estrategias para sacar adelante las actividades, acciones y atribuciones sustantivas del instituto como son los recursos de revisión, la atención de las denuncias, las cuales hasta el día de hoy llevan más de mil 300 recursos atendidos, además de haber recibido 14 mil solicitudes de información.
Explicó que un aumento de presupuesto les permitirá atender las necesidades y las demandas que tienen al interior del Inaip Yucatán, aunado a que también se atendería la necesidad de proyectar al instituto al interior del Estado para dar atención más precisa a los sujetos obligados que pertenecen a la categoría de ayuntamientos.
“Con el programa que tenemos de Inaip en tu municipio, estamos acercándonos a ellos, estamos capacitándolos, pero debemos reconocer que falta mucho por hacer a nivel municipal”, comentó Segovia Chab, quien abundó que el tema presupuestal no está en sus manos, pero confían en que la situación mejore para el próximo año.