
Acercan trámites del Gobierno de Yucatán a Río Lagartos
VALLADOLID, Yuc., 21 de julio de 2025.- En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, encabezó la ceremonia por el XVII aniversario de la declaratoria de Valladolid como Capital Mundial de la Miel, realizada en el parque principal de este Pueblo Mágico.
Durante el evento, Medina Rodríguez destacó que este reconocimiento no solo honra la historia y la cultura de Valladolid, sino que también enaltece el trabajo de miles de mujeres y hombres que han hecho de la apicultura una herencia viva, basada en el respeto profundo por la naturaleza.
El funcionario estatal recordó que Valladolid recibió este título internacional en 2008, gracias a la calidad y cantidad de miel que produce y, actualmente, aporta el 5% de la producción apícola del estado, con más de 14 mil colmenas que generan 435 toneladas de miel al año, lo que se traduce en ingresos por más de 11.8 millones de pesos para cerca de 500 apicultoras y apicultores.
La actividad, añadió el titular de la Seder, permite también la elaboración de productos derivados, como jabones, bálsamos labiales y shampoos artesanales, lo que incrementa su valor en la región.
Ante la presencia del presidente municipal, Homero Novelo Burgos, el titular de la Seder señaló que Yucatán se mantiene como líder nacional en producción de miel, al alcanzar nueve mil 250 toneladas en 2024, consolidándose como uno de los principales exportadores a nivel mundial.
“La apicultura no solo beneficia directamente a las y los productores, sino que también impulsa el turismo, al atraer visitantes interesados en la cultura y tradiciones vinculadas a esta actividad, fortaleciendo así la economía familiar y local. Asimismo, esta labor contribuye a preservar la ancestral práctica de la meliponicultura”, añadió.
Medina Rodríguez anunció que, gracias al impulso del Gobernador Joaquín Díaz Mena, próximamente se construirá una planta procesadora que permitirá distribuir la Miel Bienestar en las tiendas Liconsa de todo el país, lo que representará un beneficio directo para más de 11 mil familias yucatecas que dependen de esta actividad.
“El Gobierno del Estado ha dado un nuevo impulso a nuestra miel, considerada una de las más puras y valoradas del mundo. Nuestra miel es embajadora de nuestra tierra, nuestras comunidades y nuestras tradiciones”, afirmó el funcionario.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a destacadas y destacados apicultores de la región: Venancio May May, Antonio May Cen, Nicasio Uicab Hau, José Santos Chimal Tun, Adalberto Aguilar Coronado, María Policarpia Dzib Noh, Patricia María Maya Soto y Francisca Moo Yam.
Al evento asistieron también Layda Patricia Arceo Aguilar, síndico municipal y regidora de Patrimonio y Hacienda; Rossana Gisela Mena Cetzal, regidora de Salubridad, Asistencia Social y Desarrollo Sustentable; María Teresa Martín López, presidenta del DIF Municipal, y Jesús Miranda Rosado, presidente de la Coparmex Valladolid.