
Continúa registro para apoyos del DIF Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 30 de marzo de 2023.- Según el reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional se indica que este jueves en la Península de Yucatán se prevé cielo despejado por la mañana y cielo medio nublado por la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo; sin lluvia en el resto de la región. Ambiente templado por la mañana. Por la tarde, ambiente caluroso en la región. Viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 km/h y posibles tolvaneras en Campeche y Yucatán.
Por su parte, el portal Meteored indica que la segunda onda cálida del año coincidirá con la Semana Santa 2023, lo cual indica que para estos días santos prevalecerá ambiente de muy calurosas a extremadamente caluroso en la Península de Yucatán, además de de ambiente seco y con escasa probabilidad de lluvias.
Las predicciones meteorológicas señalan que una extensa circulación anticiclónica estará dominando sobre toda la zona estos últimos días de marzo y probablemente prolongue su influencia hasta mediados del mes de abril. En consecuencia no se espera la llegada de frentes fríos en este periodo, además de que el potencial de precipitaciones será casi nulo. El tiempo prolongado con estas condiciones cumple las características para declarar una nueva onda cálida en la zona.
Se estima que en esta onda cálida, las temperaturas máximas estén alcanzando valores de entre 40 a 42 °C en zonas del centro, sur y occidente de Yucatán, así como la mayor parte del estado de Campeche, mientras que en el estado de Quintana Roo, la columna de mercurio se ubicará alrededor de los 35 °C. No obstante, las sensaciones térmicas podrían alcanzar o superar los 45 °C por influencia de la humedad. En zonas costeras de los 3 estados de la Península, la cercanía con el mar y la brisa harán que no se den temperaturas tan altas, mismas que estarían alcanzando cuando mucho entre 30 a 35 °C.
En lo que se refiere a los vientos, se mantendrán de componente Este-Sureste y Sureste a velocidades máximas de entre 40 y 45 km/h en el transcurso de los próximos días y en Semana Santa, presentándose con mayor intensidad por la mañana y en la noche. En las costas de Yucatán y Campeche, la brisa del noreste y noroeste podría tener intensidades similares.