Prevén entrada de frente frío 24 con lluvias fuertes, viento y oleaje elevado
Ticul, Yuc., 18 de enero de 2022.- Yucatán se pone a la vanguardia en rehabilitación pediátrica, con la nueva área dirigida a niñas y niños con discapacidad, de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del municipio de Ticul, la cual cuenta con el primer Centro de Estimulación Multisensorial (CEMS) en el Estado y el país, completamente regionalizado con características locales y de la cultura maya, así como equipos innovadores para fortalecer la atención y acercar servicios de calidad a los usuarios de la región.
Al realizar una gira de trabajo por Ticul, el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó la nueva área de rehabilitación pediátrica equipada con el CEMS, y los trabajos de mantenimiento y equipamiento a las instalaciones de la UBR local, la cual cuenta con más de 20 años de existencia.
Durante su estancia en la UBR ticuleña, el Gobernador, acompañado de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Teresa Boehm Calero, conoció las nuevas instalaciones pensadas para atender a niñas y niños con alguna discapacidad, equipada para brindar mecanoterapia, terapia de lenguaje y ocupacional, gimnasio terapéutico, electroterapia infantil y apoyo a través de la tecnología del CEMS.
Entre las innovaciones de esta área, se encuentra el CEMS, desde donde se brinda atención especializada a pacientes con autismo, discapacidad visual, auditiva y neuromotora, o con daño neurológico, a través de más de 100 funciones y labores, con características de la región y su entorno, que hacen el aprendizaje más divertido. Se espera recibir a 400 usuarios por mes.
Al respecto, el director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Juan Miguel Vera Santos, explicó que este novedoso Centro ayuda a ofrecer una terapia donde niñas y niños aprenden jugando, con la tecnología que se usa en Europa, dotándoles de una rehabilitación donde se integra el ámbito ocupacional, la integración sensorial y la estimulación multidimensional.
Asimismo, explicó que, gracias al sistema interactivo que se emplea en este sitio, Sensy Magic, el ambiente de las sesiones puede adecuarse a las necesidades del paciente, ya que regula la luz y el sonido, y el niño utiliza texturas, un cubo y un balancín, para estimular el tacto, visión, audición, equilibrio, lenguaje, aprendizaje y motricidad. En total, la inversión para la intervención de la UBR de Ticul fue de 1.2 millones de pesos.
Junto con el alcalde anfitrión, Rafael Gerardo Montalvo Mata, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador también constató las instalaciones que recibieron mantenimiento y remodelación de la UBR, donde ahora, se ofrece atención a adultos con discapacidad, mediante servicios de alta calidad, como terapia física, electroterapia y mecanoterapia, toda vez que, antes, las áreas eran comunes para todas las edades.
Recibiendo su terapia se encontraba Juan Antonio Interián Llanes, cuando llegó el Gobernador. El poblador de Ticul, debido a una embolia, ahora debe recibir rehabilitación para fortalecer su miembro inferior, ya que ha perdido fuerza.