
Presunto intento de linchamiento en Dzoyolá, Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 29 de marzo de 2023.- De acuerdo con Carlos Pavón, comisionado del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip), el déficit de falta de unidades de transparencia en ayuntamientos por carencia de internet se reducirá gracias a la estrategia de Yucatán Digital, plan que dotará del servicio a los 106 municipios.
“Hay compromiso de Mauricio Vila de poner internet en todos los municipios y para el Inaip es una acción extraordinaria porque nosotros hicimos un estudio que (arrojó que) el 40 por ciento de los municipios tiene problemas (de transparencia) por falta de internet”, puntualizó el funcionario público sobre esta problemática estatal.
Agregó que para que los sujetos obligados, como el caso de los ayuntamientos, puedan subir información a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), necesitan de internet, algo que carecen alrededor de 40 municipios, lo que complica que cumplan con sus obligaciones o que suban la información en cibercafés u otras alternativas.
“Por eso cuando escuchamos que el gobernador Mauricio Vila destinará parte del ejercicio presupuestal de este año a (dotar de) internet a los municipios es (algo) extraordinario porque el ejercicio del derecho a la información pública está basado en la digitalización y el hecho que haya internet facilitará a las autoridades de cumplir con la ley”, dijo.
Asimismo, señaló que durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, la comisionada presidenta, María Gilda Segovia Chab, hizo un llamado a los presidentes municipales de dotar de infraestructura las unidades de transparencia de sus municipios, para que cumplan con la obligación que tienen como sujetos obligados.