![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
MÉRIDA, Yuc., 9 de abril de 2021.- Tras darse a conocer por la Universidad de Colorado, Estados Unidos, que se espera la formación de 17 sistemas tropicales en el Atlántico y el Caribe, ocho de los cuales serían huracanes, para la temporada que se avecina, Protección Civil Estatal, afirmó que Yucatán se encuentra listo para la atención de la población.
Mediante comunicado de prensa, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, señaló que,” con base en la experiencia de las 17 tormentas y 13 huracanes ocurridos en 2020, la entidad elaborará su programa correspondiente a este año, como parte del protocolo para reforzar la preparación y las acciones de prevención”.
Según detalló la Universidad en el vecino país, nueve de los sistemas serían clasificados como tormentas y ocho tendrían potencial de ciclones, cuatro de las categorías uno o dos y los demás de tres o más, se informó.
Procivy recordó que durante la temporada 2020 se habían proyectado 16 sistemas , de los cuales ocho serían huracanes, aunque la realidad superó las expectativas, pues se registró 30 fenómenos y otro catalogado como Depresión Tropical No. 10, divididos en 17 tormentas y 13 huracanes, siete de categorías uno o dos y seis de tres o más.
Los nombres que se asignará a los eventos tropicales próximos son Ana, Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henri, Ida, Julián, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette y Peter; para los posibles siguientes, quedan Rose, Sam, Teresa, Víctor y Wanda.
También, dijo, el territorio cuenta con estrategias de actuación, un consejo interinstitucional, su comité de emergencia y el fondo de atención en caso de desastres, por lo que está listo para hacer frente a los efectos de estas contingencias climatológicas.
Finalmente, recordó que el actual sistema en la materia no sólo se basa en la disponibilidad de recursos materiales y humanos, sino también en la amplia colaboración de las Fuerzas Armadas, instituciones de seguridad, iniciativa privada y sociedad en general, para atender cualquier tipo de necesidad.