
Confirma Claudia Sheinbaum asistencia a la Celac
MÉRIDA, Yuc., 27 de octubre del 2023. El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo señala que lo ocurrido en Acapulco debe ser un llamado de atención para la península y para todo el país de no bajar la guardia y estar preparados para estos fenómenos.
En entrevista con Quadratín, el especialista en Ciencias Atmosféricas señala que la magnitud del desastre en el puerto de Acapulco es debido a una serie de malas decisiones, así como un exceso de confianza principalmente por falta del gobierno local.
“Que nos sirva de ejemplo a todo el país de que debemos estar preparados, en Acapulco hubo una serie de errores garrafales, no se aplicaron los protocolos de planes de contingencias, no se hizo seguimiento de la Conagua de lo que se venía, las autoridades no dieron los avisos y la gente no se preparó, pero al final ellos actúan según la información que se les da”.
Puntualizó que en Yucatán hay una alta cultura de la prevención de huracanes y eso no debe de cambiar ni tenemos porque confiarnos, pues dijo, con la naturaleza nunca se sabe y no estamos exentos de que nos pegue un fenómeno de esa naturaleza.
El meteorólogo señala que las autoridades de Acapulco fueron avisadas por varios organismos sobre el huracán, además de que había varios signos como la temperatura del agua ya que era más caliente de lo normal lo cual es un claro indicio de que un fenómeno va a ocurrir.
El especialista comenta que una situación que está llamando la atención a nivel internacional es la falta de ayuda por parte del gobierno federal, ya que dijo, nunca había visto tanta lentitud en enviar ayuda a zonas de desastre.
Para finalizar, Vázquez Montalvo indica que se está formando otro fenómeno en entre Chiapas y Guatemala el cual podría impactar de nuevo la costa de Guerrero, en cuanto a Yucatán, dijo que mientras no termine la temporada de huracanes nada está escrito en piedra y todo puede suceder.