
Esto no ha terminado, es un capítulo: Ebrard sobre aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo de 2023.- En el cuarto año del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 2022 fue el de más violencia letal contra la prensa al registrarse el asesinato de 12 periodistas posiblemente debido a su labor y sólo se equipara al 2017 con Enrique Peña Nieto, denunció el informe anual 2022 Voces contra la indiferencia, de la organización internacional Artículo 19.
Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica, dio cuentas del informe y alertó que el año pasado fue el más violento para el periodismo del que se tenga registro, con 696 agresiones.
Esto representas un incremento de 4.3 veces el número de ataques registrados durante el cuarto año de gobierno de Felipe Calderón y de 1.6 veces respecto al de Enrique Peña Nieto en 2016, según el documento.
En presentación del informe anual de Artículo 19, advirtió: “En México se mata a periodistas pero también se les amedrenta y se les calla de manera sistemática y recurrente como el hostigamiento, la estigmatización, amenazas y el uso del poder público, pues la mayoría de las agresiones contra los periodistas las comenten autoridades públicas. De los 696 casos documentados, cuatro de cada 10 fueron perpetrados por éstas”.
La nota completa en Quadratín México