
Anuncia Sheinbaum aumento salarial a militares
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre 2021.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actualizó los resultados del programa Playas Limpias 2021, el cual indica que, a la fecha, 98.5 por ciento de las playas del país pueden ser clasificadas como aptas, ya que cumplen los niveles de seguridad de enterococos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La información detallada de los niveles que reporta cada playa puede ser consultada en la página de Cofepris, así como a través de la plataforma digital construida de forma conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Para este periodo, autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, en coordinación con esta comisión, analizaron muestras de agua de mar de 270 playas en destinos turísticos de los 17 estados costeros, con el propósito de determinar si representan o no un riesgo para la salud.
Los resultados indicaron que 265 de estas playas son aptas para uso recreativo, ya que cumplen el requisito de tener 200 o menos enterococos por 100 mililitros de agua.
Sigue leyendo AQUÍ