![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Entran-impunemente-miles-de-armas-por-vacios-legales-Juan-Carlos-Loera-quadratin-foto-ernestoZaval3-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo de 2020. — De no tener la autorización para retomar sus giras, el presidente Andrés Manuel López Obrador podría dar un “banderazo virtual” para el inicio de obras del Tren Maya, que se tiene previsto para los días 30 y 31 de mayo.
Durante la conferencia matutina el mandatario aseguró que le gustaría realizar esas actividades de manera presencial, pero las autoridades de Salud no le han dado respuesta para reiniciar las giras que fueron suspendidas con motivo de la emergencia sanitaria, por lo que no descartó el realizar una conferencia virtual desde Palacio Nacional.
“Me gustaría hacerlo la próxima semana, a finales, sino es así, esperaría hasta el siguiente fin de semana. Me gustaría ir a dar el banderazo al Tren Maya el 30 y 31 de mayo, sino una semana después, todo va a depender de lo que me recomienden los médicos”
López Obrador reiteró que los trabajos iniciarán siempre y cuando las empresas cumplan los protocolos y tengan también la autorización del equipo que está analizando el reinicio de actividades y que está integrado por personal de las secretarías de Salud, del Trabajo, Economía y del Seguro Social.
De llevarse a cabo este “banderazo virtual”, estarían invitados los dueños de las empresas que ganaron las licitaciones para los cuatro tramos del Mega Proyecto, que recalcó, la mayoría son mexicanas.
Ya están entregados, continuó, los contratos de casi 900 kilómetros que van de Palenque, Chiapas, hasta Cancún, Quintana Roo, y se cuenta con los recursos, además se va a hablar con los encargados de obra respecto a que este es un compromiso público y se va a cumplir en tiempo y forma.
“No va a haber nada de que se paró la obra, nada de que hace falta ampliación presupuestal o que no estaba previsto, nada de eso”