![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Liberan-a-El-Gordo-de-Zempoala-Fiscalia-apelara-decision-del-juez-107x70.jpeg)
Liberan a El Gordo de Zempoala; Fiscalía apelará decisión del juez
CANCÚN, QRoo., 15 de abril de 2021.- Las agresiones contra los defensores de los derechos ambientales van en aumento: 2020 fue uno de los peores años para esta faceta de la acción de la sociedad civil, pues se registraron 18 asesinatos, 65 ataques y un total de 90 agresiones de diversas magnitudes.
El recuento, elaborado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), detalla que entre el listado de agresiones se encuentran 8 incidentes relacionados con la oposición a las obras del Tren Maya.
Según el documento del CMDA, titulado “Informe sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales en México 2020”, el aumento de las agresiones es notorio y delicado: en 2019 se habían registrado 39 agresiones, y de ellas, una tercera parte fueron homicidios.
Entre 2012 y 2018, el CEMDA ha contabilizado 460 casos de agresiones contra defensores ambientales que el centro describe como una violencia estructural y generalizada, prevaleciente, “contra quienes defienden el patrimonio natural, la tierra y el territorio”.