Nacional

Aumentan ventas de blindaje por inseguridad en México

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril de 2024.- El aumento de delitos y de acciones del crimen organizado contra civiles, como las realizadas en Sinaloa, son muestra de que hay una mayor necesidad de blindaje en México, sobre todo en los estados con los niveles más altos de criminalidad, reconocieron expertos del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB).

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Estado de México, Baja California, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Veracruz son las entidades, que, al primer bimestre de 2024, acumulan el mayor número de carpetas de investigación por delitos de alto impacto (que incluyen extorsión, secuestro, homicidio y robos). 

La demanda de protección balística se ha incrementado en todos los sectores: automotriz, corporal e incluso táctico. En este sentido, Omar Lara, presidente de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB, refiere que la compra de autos blindados crece año con año, en promedio 8%, pero para este 2024 podría llegar al 12% por el periodo electoral y por la percepción de inseguridad que continúa a nivel nacional. 

Explica que Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas son las entidades donde se concentra la mayor parte de solicitudes de compra de vehículos blindados porque son los que tienen mayor cultura de la prevención.

Los estados del norte y bajío son los que adquieren los niveles más altos de blindaje (NIJ III) ya que la amenaza contra la cual se protegen es el secuestro; mientras que los usuarios de la Ciudad de México piden los niveles de blindaje más bajos (NIJ II-A, II ó NIJ III-A) que son contra asaltos urbanos y robos a mano armada

Respecto al uso de ropa blindada, John Valbuena, presidente de la Comisión de Blindaje Corporal del CNB, menciona que la Ciudad de México, Guerrero, Jalisco y Michoacán son las entidades que más se interesan en la adquisición de ropa blindada. En la capital del país el nivel más pedido es el NIJ III-A que es contra arma corta, aunque aclara que por NORMA OFICIAL para las y los policías el nivel de los chalecos debe ser un NIJ IV que protege contra arma larga. 

En la lucha contra el crimen organizado, Fernando Cruz, presidente de la Comisión de Blindaje Táctico, explica que Baja California (Tijuana), Michoacán y Nuevo León son los estados más interesados en la adquisición de vehículos para el traslado de tropas, aunque en este tema es la SEDENA quien realiza la convocatoria a las licitaciones para la compra de estos insumos. 

Para finalizar, los tres especialistas llamaron tanto a la ciudadanía como al Gobierno a acercarse a la organización para que adquieran productos de calidad, certificados y que estén seguros cumplirán con el objetivo planteado: “Proteger la vida.”

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Oficial: Mbappé es confirmado como refuerzo de Real Madrid

Máximo goleador histórico del París Saint-Germain con 256 tantos, Mbappé ha ganado esta temporada Liga,…

14 min ago

Obtienen boxeadoras plaza olímpica a París 2024

De acuerdo a la Conade, en la división de 75 kilogramos, Ortiz ganó por decisión…

21 min ago

Amplia ventaja de Morena para senadurías por Yucatán

Con 542 mil 589 votos, contabilizados hasta el momento, los candidatos de la 4T a…

36 min ago

Ayotzinapa: AMLO se reunirá este lunes con los padres de los 43

Fue desde abril que el mandatario dijo que recibiría a los padres de los 43…

1 hora ago

Muere Jorge Luis Calderón, bicampeón con León

Fue parte de la plantilla que se coronó con el bicampeonato en los torneos Apertura…

2 horas ago

Familiares de rehenes en Gaza exigen a Netanyahu aprobar tregua

El grupo, que se manifestará este sábado por la noche para exigir un acuerdo que…

2 horas ago