![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-1160x700-1-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre de 2020.- A 6 años del caso Ayotzinapa, ocurrido el 26 de septiembre de 2016 en Iguala, Guerrero, las instancias involucradas han recibido cerca de mil solicitudes de información para conocer la verdad.
De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), del 7 de octubre de 2014 al 20 de septiembre de 2020, se han presentado mil 68 solicitudes de información relacionadas con el caso Ayotzinapa a diferentes instancias públicas.
De estas solicitudes, la Fiscalía General de la República (FGR) acumula el mayor número con 478 requerimientos sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
Asimismo, se han interpuesto 108 recursos de revisión ante el INAI. Las entidades que concentran la mayor cantidad son la FGR con 45; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con 15; la Policía Federal (PF) con 12; la Secretaría de Gobernación (Segob) con 9; el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) con 6, y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con 5.
Entre la información que el INAI ha instruido entregar destacan las declaraciones de los militares involucrados en los hechos; los documentos que dan cuenta de las actividades del personal militar del 27 Batallón de Infantería en días previos y posteriores a la desaparición de los 43 normalistas; fotografías y registros tomados a los estudiantes por el Ejército, así como las bitácoras e informes de elementos de la Sedena y la PF sobre el suceso.
Seguir leyendo AQUÍ