
Borran nombres de huracanes de 2024 por muerte y destrucción generados
CDMX., 7 de junio de 2020.- El Banco Mundial realizó un préstamo por mil millones de dólares al gobierno de México para poder enfrentar la crisis sanitaria por el Covid 19 y la recuperación económica y social que enfrenta la sociedad.
Según publicó Milenio, el Financiamiento de Políticas de Desarrollo, que pretende tener liquidez en el sistema financiero, es pieza clave para el apoyo a las empresas con el fin de proteger a los empleados mexicanos, además de que permitirá aumentar el ingreso en los hogares.
De acuerdo con el diario, mediante una carta firmada por el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, se justificó que “el sistema financiero mexicano enfrenta el desafío de mantener flujos de financiación adecuados a la luz de la desaceleración económica y la volatilidad derivados de la incertidumbre de los efectos de la pandemia”.
El documento firmado durante los últimos días de mayo, establece que estos recursos se deben utilizar en nueve acciones prioritarias para eliminar el riesgo financiero que enfrenta México. La primera es el apoyo a la liquidez del sistema financiero; ampliación de servicios financieros para jóvenes y sectores que tradicionalmente están fuera del sistema, entre otros.