![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/huskie-Pexels-1160x700-1-107x70.jpg)
Los huskies, los perros que más abandonan en Morelia, Michoacán
ACAPULCO, Gro., 31 de julio de 2023.- Integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), destacaron que a pesar de las limitaciones y el bloqueo gubernamental para acceder a documentos de las fuerzas armadas sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, es el primer caso de desaparición forzada que ha llegado lejos de México y América Latina.
En una carta en la que agradecen a las familias de los jóvenes desaparecidos, Carlos Martín Beristain y Ángel María Buitrago Ruiz, reconocieron que el GIEI alcanzó funciones de investigación, búsqueda de los desaparecidos, denuncia y acompañamiento de las víctimas.
Hicieron un recuento de los aportes del mecanismo de supervisión internacional, dada la medida cautelar 409/2014 emitida por la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH), ante el caso.
Señalaron que la documentación entregada es parcial y corrobora la existencia de más información sobre el momento de los hechos y fechas posteriores, en donde hay datos sobre detención y traslado de normalistas, por lo que insistieron en que debe poner a disposición de la investigación y búsqueda.
La nota completa en Quadratín Guerrero