
Apenas sobreviven los glaciares mexicanos, aseguran especialistas
MÉRIDA, Yuc., 15 de octubre de 2020.- A partir de este 22 al 25 de octubre inicia la primera edición del Festival Las 4 Estaciones, con alrededor de 170 marcas de diferentes expositores de estados de la república, entre sus objetivos figura el despertar nuevos mercados de comercialización para todos los productores de Cerveza, Vino, Tequila, Mezcal y Café, y así poder generar mayor derrama económica en el sector turismo.
La noche de este miércoles, Harumi Cosau y Dany Sanru, directoras del proyecto, llevaron a cabo la presentación del Festival 4 Estaciones versión online, la cual es única en su tipo y promete que hará a Yucatán pionera en eventos de turismo de reuniones gracias a la combinación de realidad virtual 360 grados, abriendo paso a una nueva era de eventos híbridos.
En entrevista para Quadratín, la empresaria Harumi aseguró sentirse muy contenta ante la buena respuesta de expositores: “tuvimos mucha demanda de productores, no me siento para dejar a ninguno fuera, a muchos les dimos apoyo, cerramos hoy a las seis de la tarde y vine corriendo a la presentación”.
Para acceder a este evento se requiere un registro previo, en el que señaló que, “todos los datos de los usuarios estarán bajo aviso de privacidad y no se utilizan con ningún otro fin, más que para mantenerlos actualizados”.
Durante la presentación, se contó con la presencia de Michell Fridman de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado, quien aseguró que, Festival 4 Estaciones es una muestra de resiliencia en tiempos de crisis que reúne a dos de los segmentos más representativos del turismo, el gastronómico que beneficia a los productores de campo porque enaltece los productores locales y el turismo de reuniones.
“Yucatán está listo para llevar a cabo eventos en los más altos estándares de bioseguridad con una innovación, digitalización y una teconología de punta y hoy se demuestra con este festival”, señaló.
Una de las actividades más importantes del festival es el Networking, donde expositores, hoteleros, restauranteros, empresarios, tendrán la oportunidad de generar alianzas comerciales, todo esto posible a través de una app selectiva que generará citas de negocios.
Cuenta ya con alianzas de la Asociación de Sommeliers de México, Restaurante Micaela, Revista CientoUno, Cerveza Fortuna, Yucatán Meetings, Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, la difusión a través de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, entre otras instituciones.