![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/huskie-Pexels-1160x700-1-107x70.jpg)
Los huskies, los perros que más abandonan en Morelia, Michoacán
MÉRIDA, Yuc., 2 de octubre de 2020.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha desplegado 154 trabajadores electricistas, 22 grúas, 38 vehículos, 38 plantas de emergencias y 8 torres de iluminación, para atender las afectaciones que pudieran presentarse en los estados de Quintana Roo y Yucatán.
En boletín de prensa detalló que tiene planes específicos para la atención de emergencias tienen mecanismos para la toma de decisiones en caso de posibles afectaciones al suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, sismos o cualquier otro evento externo.
Los trabajadores que se han desplegado están distribuidos en puntos estratégicos para atender las afectaciones que pudieran presentarse en los estados de Quintana Roo y Yucatán.
Conforme al “Manual de Procedimientos técnicos para la atención de Desastres” de la CFE, se están llevando a cabo las siguientes actividades:
· Monitoreo permanente de la evolución del meteoro.
· Identificación de las áreas de probable impacto del fenómeno meteorológico.
· Traslado de recursos humanos y materiales al lugar del probable impacto.
· Implementación de los Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas, posicionados en puntos clave del país.
· Identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, etc.) para darle prioridad de atención.
“Se estima que las afectaciones en la infraestructura se originen por la cantidad de lluvia que provocarán inundaciones, deslaves de terreno, crecida de arroyos y ríos“.
La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, ya está en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, Protección Civil, Gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia.