![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/huskie-Pexels-1160x700-1-107x70.jpg)
Los huskies, los perros que más abandonan en Morelia, Michoacán
GUADALAJARA, Jal., 29 de abril de 2021.- La situación que mantiene la pandemia en los hogares con el encierro y practicante todo a distancia, sumado a la violencia que se padece en algunos hogares y al poco respeto de los adultos a los niños, son causas que generan depresión leve o crónica, frustración, cuadros de ansiedad, hostilidad, baja de rendimiento académico o temor constante.
Las especialistas del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI) dan a conocer que un estudio con información obtenida de la clínica de servicios psicológicos del organismo con menores de entre 5 y 12 años de edad que reveló que al menos don cinco factores que están afectado la salud mental de los niños en México.
El primero es el pesimismo que se presenta en muchas familias y entornos sociales mexicanos; en segunda instancia, los efectos derivados de la pandemia, es decir, el encierro.
Sigue leyendo en Quadratín Jalisco