
Esto no ha terminado, es un capítulo: Ebrard sobre aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto de 2020. — El regreso a clases de la educación básica y media superior llegó en un escenario muy particular: la pandemia, y la estrategia de Aprende en Casa 2.
El Gobierno Federal, encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizó este lunes la ceremonia oficial para el inicio del ciclo escolar 2020-2021, que comenzó con un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus (SARS-CoV-2) Covid 19, honores a la Bandera y el Himno Nacional.
“Tiene toda la validez porque se ha hecho con profesionalismo, de modo que cuando las condiciones de la pandemia lo permitan que esperemos sea pronto, ya lo realizado lo avanzado del programa que inicia el día de hoy, sea parte de la educación que se va a continuar de manera presencial con el regreso a las aulas, de nuevo nuestro agradecimiento a padres a madres de familias, a las maestras, a los maestros de México, porque muchos van a estar de asesores, pendientes, orientando a los niños, todo esto de manera voluntaria”, apuntó el Jefe del Ejecutivo.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el 94 por ciento de la población en México tiene acceso a la televisión abierta, en donde se impartirán los contenidos educativos, con respaldo de la radio e internet, para quienes cuenten con ello.
Seguir leyendo AQUÍ