
Reconoce Huacho trabajo de Sheinbaum por el fortalecimiento económico
MÉRIDA, Yuc., 18 de marzo de 2021.- El canciller Marcelo Ebrard, confirmó esta mañana la versión del diario estadounidense The Washington Post, que señala un acuerdo entre Estados Unidos y México, a través del cual el presidente estadounidense, Joe Biden, enviará a México dosis excedentes de vacunas contra el coronavirus.
Esta ayuda, según señala The Washington Post, se da por las labores de México en la ayuda a Estados Unidos a contener el incremento de migrantes en su frontera sur.
“Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con EU en seguimiento a la conversación entre los presidentes López Obrador y Biden. Sí, es correcta la información. Mañana a las 9 am les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. Buenas noticias!”.
Aunque Ebrard no mencionó la cantidad, de acuerdo con la agencia Reuters serían 2.5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca; otros 1.5 millones serían enviados a Canadá.
En Estados Unidos hay almacenadas millones de dosis de esta vacuna, debido a que aún no recibe la aprobación para ser utilizada en el país.
Las fuentes del Post, que pidieron el anonimato, señalaron que el acuerdo para enviar vacunas no fue a cambio de que México refuerce medidas contra la migración, pero que Estados Unidos dejó claro que buscaba la ayuda del gobierno mexicano para manejar las cifras récord de menores centroamericanos que están tratando de llegar a suelo estadounidense.
Con información de El Universal