![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-SEP-consulta-sobre-Ley-General-de-Educacion-Media-Superior-quadratin-foto-sep-107x70.jpg)
Inicia SEP consulta sobre Ley General de Educación Media Superior
MÉRIDA, Yuc., 23 de abril de 2020.- El doctor en Ciencias Matemáticas por la UNAM, Arturo Erdely considera que los reportes que ofrece día con día la Secretaría de Salud “mezclan datos de fechas y marcos de referencia distintos, sin justificación”.
De acuerdo con información publicada por El Financiero, el número que se ha estimado hasta el momento de casos confirmados de coronavirus en el país de 10 mil 544 personas, en realidad sería de 86 mil 460 casos.
“La primera vez que las autoridades de Salud presentaron resultados del método centinela fue el 8 de abril, que, de acuerdo con la calendarización de la Secretaría, abarcó del 22 al 28 de marzo, arrojando una estimación de 26 mil 519 personas infectadas. Cabe destacar que el número acumulado de casos de Covid 19, reportado por las mismas autoridades, fue de 848 personas al 28 de marzo, esto implica que el factor que relaciona el número de casos confirmados con los casos estimados es 31.2724, ya que 31.2724 por 848 es igual a 26 mil 519”.
Arturo Erdely
El doctor Erdely destaca que al dividir los 26 mil 519 casos entre los 3 mil 181 casos confirmados del 8 de abril ” da un factor de 26 mil 519 entre 3 mil 181, que es igual a 8.3367, dando la falsa impresión de que la realidad del contagio es tan sólo 8.3 veces lo que se tiene en casos confirmados, cuando en realidad es de 31.3 veces”.