![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Promete-Sheinbaum-rehabilitar-todas-las-carreteras-de-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rehabilitar todas las carreteras de Veracruz
CANCÚN, QRoo, 30 de julio de 2022.- Un 29 de julio pero del año 1977, se creó una Comisión para el Estudio del Problema de Límites entre Quintana Roo y Yucatán para proponer soluciones y que se pusiera fin a la controversia existente entre ambos estados, mismo al que se sumó Campeche.
Sin embargo, siguen pasando los años y aún no se tiene una respuesta, siendo afectadas unas 33 comunidades que carecen de diversos servicios públicos esenciales como el acceso al agua potable, caminos y carreteras, entre otros.
El gobierno de Yucatán interpuso la Controversia Constitucional 226/2019, desde junio de 2019, la cual fue aceptada por la SCJN, esto luego de que Quintana Roo emitió un decreto, el número 303, en el cual confirmaba los límites de su territorio. Sin embargo, el proceso se vio aplazado durante casi un año y medio debido a la pandemia del Covid 19, que limitó los trabajos en los juzgados.
El movimiento de límites que realizó el Congreso de Quintana Roo afecta a ocho municipios yucatecos, a los que rasura 4 mil 800 kilómetros cuadrados. Esos municipios son: Tekax, Tzucacab, Peto, Tixcacalcupul, Chikindzonot, Chichimilá, Valladolid y Chemax.
La nota completa en Quadratín Quintana Roo