
Detienen a maestra, presunta culpable de agredir a 8 niños en Querétaro
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de noviembre de 2020. — México tendrá que iniciar un análisis que corresponde a las imputaciones de las autoridades de Estados Unidos, por medio de la Fiscalía General de la República (FGR), para poder determinar la posible aprehensión en territorio nacional del general Salvador Cienfuegos Zepeda, o descartarla.
Acompañado del secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dedicó la conferencia matutina de este miércoles para refrendar la postura del caso que se desató el 15 de octubre pasado con la captura del general en retiro y ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena) en California, por las autoridades de los Estados Unidos, donde enfatizó que no habrá impunidad o encubrimiento, pero tampoco se permitirá que se fabriquen delitos.
“Esperar a que en Estados Unidos ahora en la mañana decidan sobre esta petición porque todavía no concluye este trámite, hay que esperar a que la juez resuelva sobre la petición de la Fiscalía de EU en conjunto con la de México”, puntualizó el Jefe del Ejecutivo, en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
“No hay nada a cambio, nosotros no establecemos compromisos que afecten nuestros principios. Es algo que teníamos la obligación de hacer porque sentimos que no se había cuidado el procedimiento y yo quiero agradecer al Gobierno de Estados Unidos que supo escuchar nuestro planteamiento y rectificar”, aseveró.
Seguir leyendo en Quadratín CDMX