![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/huskie-Pexels-1160x700-1-107x70.jpg)
Los huskies, los perros que más abandonan en Morelia, Michoacán
CANCÚN, QRoo, 13 de julio de 2022.- La Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) reveló que una enfermedad está afectando a la mitad de las especies de coral que existen en el Caribe mexicano, lo que podría llevarlas a la extinción.
A través de sus redes sociales la máxima casa de estudios del país presentó un estudio que revela que de 2018 a 2019 se presentó el pico de esta enfermedad, la cual daña 90 por ciento de las estructuras calcáreas, entre ellas, los corales de pilar, de laberinto y de cerebro.
Lo peor del caso es que, el padecimiento es contagioso y aunque se desconoce qué patógeno lo causa, está asociado a la intensa actividad humana y a la presencia de sedimentos que estresan el ecosistema, detalló la Unam.
Lorenzo Álvarez, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (Icml) de la Unam es el responsable del estudio, y la presencia de la enfermedad intensificada como Sctld.
La nota completa en Quadratín Quintana Roo