
Confirma Salud muerte por influenza aviar, primer caso humano
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre de 2022.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) debe entregar la versión pública del Convenio suscrito con la Agencia Francesa para el Desarrollo, relacionado con el establecimiento de bancos comunitarios de semillas, el destino de los recursos derivados del mismo, así como su temporalidad.
Indica un comunicado que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, los bancos comunitarios de semillas “buscan proveer de suministros de semillas a las comunidades en casos de emergencia por contingencias ambientales y escasez; también son importantes para promover y sustentar el cultivo de variedades de cosechas y para conservar las variedades locales, restaurar las pérdidas y compartir el conocimiento y la experiencia entre los agricultores”, destacó la Comisionada Josefina Román Vergara.
Consulta el video #INAIalMomento
Al presentar el asunto ante el Pleno, Román Vergara indicó que tomando en cuenta la experiencia existente sobre los bancos de semillas, “es que consideramos que dar a conocer todas las acciones del gobierno mexicano para impulsar su implementación en el país, así como los acuerdos internacionales que tenga planeado suscribir, es de vital importancia, ya que permitirá medir el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y de la Estrategia de Acompañamiento Técnico de Producción para el Bienestar”.
Más información en Quadratín Michoacán