
Viven encuentro espiritual y reflexión en Hope Fest
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 25 de noviembre del 2020.- Hemos estado a la espera de alguna reacción, pero hasta el momento de redactar esta colaboración ninguna de las instituciones que atiende los temas de arte, cultura y desarrollo indígena en Quintana Roo ha felicitado a Ismael Briceño Mukul por haber sido reconocido con el premio internacional de poesía del Mundo Maya Waldemar Noh Tzek, tal vez pasó inadvertido para sus directivos.
El maestro Ismael es maya originario de Sacalaca, municipio de José María Morelos; destacado docente de la Universidad Maya Intercultural de Quintana Roo (Uimqroo), y miembro de la Academia de la Lengua y Cultura Mayas de Quintana Roo (Acamaya). Obtuvo también hace algunos años el premio de oratoria Gran Señorío de Xaltocan en lenguas mesoamericanas.
Pero a Saúl Enríquez, dramaturgo que vive en Cancún y a la compañía de teatro de la que es integrante, el Instituto para la Cultura y las Artes (ICA), así como su similar de Benito Juárez, lo felicitaron desde sus redes sociales por haber obtenido un premio nacional. Claro que se hizo lo esperado al felicitarlo, pero dejar de hacer lo mismo por el triunfo internacional de Ismael Briceño Mukul resulta una omisión grave.
Sigue leyendo en Quadratín Quintana Roo