![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8401-1160x700-1-107x70.jpeg)
Hallan sin vida a Lluvia Yareni, menor desaparecida en Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio de 2020.- Pese a la relevancia del ejercicio de la libertad de expresión para la vigencia y el desarrollo de cualquier democracia y para obtener mejores resultados en la atención de la pandemia por Covid 19, existen distintos indicios que sugieren la persistencia de violaciones contra las y los periodistas, advirtió la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena.
“En ninguna circunstancia los Estados deben tolerar estas manifestaciones de violencia que atentan contra la libertad de expresión; cuando ésta es amenazada, restringida o limitada, la democracia se debilita, se desprestigia y surge entonces la inmensa tentación de una regresión autoritaria”, subrayó al dictar la conferencia magistral La libertad de expresión y la desinformación en el marco de la pandemia de Covid 19, a invitación de la Escuela Judicial Electoral.
Ibarra Cadena expuso que, de acuerdo con datos del Instituto de Prensa Internacional, a nivel global se han registrado 410 violaciones contra los medios de comunicación, que abarcan 179 detenciones o cargos en contra de periodistas; 57 restricciones al acceso a la información; 52 casos de censura a medios o periodistas que cubren la pandemia; 102 ataques físicos, verbales e intimidaciones por parte de autoridades y público en general.
Sigue leyendo en Quadratín CDMX