
Destaca Sheinbaum cifra de empleos en el marzo más alto de la historia
MÉRIDA, Yuc., 10 de mayo de 2022.- Tras el asesinato, en noviembre de 2021, de Sergio Carmona Angulo, empresario mejor conocido como el Rey del Huachicol, en San Pedro Garza García, Nuevo León, se destaparon diversos actos de corrupción que han salpicado a personajes importantes de Morena, como su líder nacional Mario Delgado, así como, por lo menos, ocho candidatos de Morena que buscaban ganar gubernaturas, alcaldías y diputaciones.
Según una investigación de The Dallas Chronicle tras la ejecución del Rey del Huachicol, su hermano, de nombre Julio Carmona Angulo, viajó a Estados Unidos para buscar protección de las autoridades del vecino país, esto a cambio de información comprobable de personajes que aceptaron fondos ilícitos por parte de Sergio Carmona, entre ellos el líder nacional de Morena.
Con la información proporcionada por Julio Carmona, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos organizó una investigación internacional que empezó con los cómplices cercanos de Sergio Carmona y terminó descubriendo una vasta red de cuentas bancarias con decenas de millones de dólares.
La misma investigación descubrió nombres de personajes involucrados en la política del estado de Tamaulipas.
La investigación arrojó la penetración de delincuencia organizada en la campaña electoral de Morena y su candidato a gobernado en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, mediante el financiamiento con dinero producto del huachicol, gasolina robada y crimen organizado.
Además, se han dado a conocer acciones realizadas por Humberto Francisco Villarreal Santiago, quien, según consta en documentos en poder del FBI y la DEA, recibió transferencia bancaria por más de 20 millones de dólares de parte de Sergio Carmona Ángulo, quien tenía cuentas en paraísos fiscales como las Islas Caimán, los Países Bajos y las Islas Bermudas
De acuerdo con documentos oficiales, este recurso pudo haber sido utilizado para la campaña electoral de Sinaloa, donde Villarreal Anaya fue delegado.
Con información de The Dallas Chronicle