
Atiende SRE salud mental de mexicanos en EU
El caso de la abogada Digna Ochoa resuelto por la Corte interamericana de Derechos Humanos, contra nuestro país, es muy representativo, pero, a este caso se suman, el caso Rosendo Radilla Pacheco, el caso González y otras (campo algodonero), el Cabrera García y Montiel Flores, en donde se expone que las investigaciones no son profesionales ni científicas, tienen omisiones o tendencias que no debe tener ninguna pesquisa.
Esto se ocasiona por tres cuestiones principales, a saber:
El referido tribunal interamericano nos exige que contemos en todo el país, con órganos periciales autónomos para garantizar una verdadera investigación científica en materia criminal y en otras materias, cuando sea necesario.
La nota completa en Quadratín Querétaro