![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8401-1160x700-1-107x70.jpeg)
Hallan sin vida a Lluvia Yareni, menor desaparecida en Puebla
MÉRIDA, Yuc,. 01 de diciembre del 2023. Se presentó el informe sobre Racismos y Discriminación Racial en el Sistema de Justicia en México, enfocado a la CDMX, Oaxaca, Chiapas y Yucatán, en el cual queda de manifiesto que aunque hay avances, falta mucho por hacer en materia de discriminación y racismo en el país.
Tomas López Sarabia director del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A. C. (Cepiadet) organización encargada de investigar y preparar este informe. Señaló que en México existe un profundo problema de racismo, sin embargo, nos negamos a hablar de ello y de la redistribución del poder que esto conlleva.
“Esto lo comprobamos fácilmente, en la ley se estipula que cualquier persona que hable una lengua originaria puede hablarla para poder acceder a un servicio público, pero en la práctica esto no pasa y es porque el estado no genera las condiciones para que suceda”.
Enfatizó que el reconocimiento de los derechos de las comunidades indígenas, pone en marcha muchos otros derechos, lo cual no sucede en la práctica.
“Para que una persona que habla una lengua originaria acceda a la justicia necesita un intérprete, lo cual no hay y es un derecho, ahí ya es un obstáculo; también necesita de un juez o jueza que conozca y entienda las costumbres de las personas indígenas y tampoco lo hay, y así consecutivamente, no está el sistema hecho para que las comunidades indígenas ejerzan sus derechos”.
El informe presenta de manera detallada las prácticas racistas y discriminatorias del sistema de justicia contra las comunidades étnicas lo que imposibilita su acceso a este y la correspondiente garantía al debido proceso.
Dichas prácticas reproducen esquemas de desigualdad, asimetrías y tratos diferenciados en la administración de justicia hacia las poblaciones históricamente racializadas, y además son alimentadas por los prejuicios y estereotipos negativos que históricamente se les han asignado.