![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre de 2020.- En un hecho y día histórico para el país, el Pleno del Senado de la República arrancó la discusión del proyecto de decreto que expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
Atendiendo a los diferentes reclamos, así como de los amparos que se han obtenido, los senadores tienen claro el proteger el derecho al desarrollo de la libre personalidad, un gran paso jurídico a la protección de los derechos fundamentales de los consumidores, sin dejar de defender y cuidar el derecho a la salud y la inseguridad.
La Ley Federal para la Regulación del Cannabis dispone, entre otras cuestiones, como objeto de la regulación del uso del cannabis y sus derivados, bajo el enfoque de salud pública, derechos humanos y desarrollo sostenible, prevenir y combatir las consecuencias del consumo problemático del cannabis psicoactivo.
La despenalización de la marihuana pretende contribuir a la reducción de la incidencia delictiva vinculada con el narcotráfico, fomentando la paz, la seguridad y el bienestar individual y de las comunidades; y, de almacenar, aprovechar, comercializar, consumir, cosechar, cultivar, distribuir, empaquetar, etiquetar, exportar, importar, investigar, patrocinar, plantar, portar, tener o poseer, preparar, producir, promover, publicitar, sembrar, transformar, transportar, suministrar, vender y adquirir bajo cualquier título, según los usos legalmente permitidos del cannabis psicoactivo y sus derivados, así como del cannabis no psicoactivo.
Seguir leyendo en Quadratín CDMX