
Diseñan agenda para industrializar Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 3 de abril de 2021.- El Gobierno Federal no debe ver las energías renovables como enemigas pues “deberían ser la punta de lanza del Estado Mexicano para el futuro” y así garantizar el suministro de energía eléctrica, señaló la diputada Dulce María Sauri Riancho.
En entrevista para un medio local, la también presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados señaló que con el retraso de las licitaciones para la construcción de al menos cinco plantas de ciclo combinado, se pone en riesgo el suministro de luz para los próximos años.
“A los tres años de esta administración no ha empezado un solo proyecto de energía eléctrica por parte del gobierno y de la iniciativa privada tampoco. No va a haber energía suficiente el próximo sexenio porque no se están haciendo las inversiones suficientes, porque tarda una planta termoeléctrica cinco años en poder ser construida y ponerse a operar”.
Sauri Riancho recordó que desde los noventas se dio inicio a las distintas formas de invertir en el sector eléctrico, esto, dada la necesidad de expandir la oferta de energía eléctrica y así ofrecer precios competitivos para todos.
Ante esto, continuó, la federación debería apoyar y hacer fuerte al sector público y privado para que se tenga una mayor inversión y oferta para proyectos de generación de energía.
“Transformar a Pemex y la CFE en un gran conglomerado de energía, que abarcara no solo las fósiles, sino las energías renovables también. Que hubiera un esfuerzo del gobierno para fortalecer la inversión en la generación de energía, privada y pública, pero no solo ver como sacamos las castañas al fuego a Pemex”.
Y es que dijo, están obligando a la Comisión a comprar el combustóleo que produce Pemex, pues este último no lo puede vender donde lo hacía antes porque no tomo las medidas para reducir el porcentaje de contaminación.