
Reaparece Peña Nieto y recuerda al Papa con sombrero de mariachi
CANCÚN, QRoo., 21 de abril de 2025.- Durante 2025, se ha anticipado una temporada de sargazo particularmente intensa, con proyecciones que estiman un recale de hasta 25 mil toneladas en la zona sur de Quintana Roo. Esta situación refuerza la importancia de las acciones preventivas y de manejo ante un fenómeno que año con año impacta las costas del Caribe mexicano.
El incremento del sargazo se ha vuelto más notorio en las últimas décadas, fenómeno estrechamente relacionado con el cambio climático. El calentamiento de los océanos y el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera han modificado los ciclos naturales de nutrientes, favoreciendo un entorno ideal para la proliferación de esta macroalga.
Tan solo en los primeros meses del año, se han recolectado más de 10 mil toneladas de sargazo en los municipios más afectados como Playa del Carmen, Othón P. Blanco y Puerto Morelos, lo que refleja la magnitud del reto que enfrentan las autoridades y la comunidad costera.
A pesar de las proyecciones iniciales, la temporada ha resultado menos severa de lo previsto, gracias a las condiciones favorables de viento y corrientes marinas, lo que ha permitido concentrar los esfuerzos de atención en los puntos con mayor acumulación del alga.
Se espera que el mayor volumen de recale ocurra durante los meses de mayo a agosto, con afectaciones previstas principalmente en Mahahual, Cozumel, Tulum, Punta Nizuc en Cancún y la parte norte de Puerto Morelos.
Ante este panorama, el gobierno de Quintana Roo ha puesto en marcha una estrategia integral de respuesta que incluye el monitoreo constante, el despliegue de buques sargaceros, la instalación de barreras para redireccionar el alga y labores diarias de limpieza en playas. Todo ello con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los principales destinos turísticos del Estado.
Estas acciones se han complementado con campañas de sensibilización dirigidas a turistas, habitantes y prestadores de servicios, promoviendo la participación activa en el cuidado del entorno natural.
Además, se han establecido vínculos con empresas internacionales interesadas en colaborar en proyectos de recolección y aprovechamiento del sargazo, con miras a su posible industrialización.
La coordinación entre autoridades, sector privado y sociedad civil ha sido fundamental para enfrentar esta temporada de manera efectiva, asegurando que Quintana Roo siga siendo un referente mundial como destino turístico responsable, resiliente y sostenible.