
Incorpora Agricultura al sargazo como recurso pesquero
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2025.- Impulsar la producción masiva de vivienda social propiedad del Estado que se otorgue en arrendamiento a la ciudadanía y fomentar las cooperativas entre grupos que no serían dueños individuales de un inmueble, sino colectivos con mayor capacidad de defensa ante las inmobiliarias.
Estos serían dos modelos podrían ser útiles para frenar la gentrificación, de acuerdo a la profesora de la Facultad de Arquitectura, Eftychia Danai Bournazou Marcou, que aseguró que este fenómeno representa la sustitución de grupos sociales de bajo ingreso por otros de mayores ingresos en una zona.
En numerosas ciudades de México y del resto del mundo, la gentrificación es creciente por diversos motivos como la codicia de empresas inmobiliarias, que genera situaciones negativas que impactan a sus pobladores originarios.
La nota completa en Quadratín México