![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Promete-Sheinbaum-rehabilitar-todas-las-carreteras-de-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rehabilitar todas las carreteras de Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo de 2021.- No hemos discutido suficiente sobre lo que significa tener libertad al final de la vida, porque eso representa la eutanasia: que alguien sepa que puede seguir viviendo con la confianza de que cuando las cosas se ponen muy mal, puede pedir ayuda y dejar de sufrir, consideró Asunción Álvarez del Río, profesora e investigadora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
La especialista señaló que la eutanasia es parte del derecho humano a tener una muerte digna y existen diferentes medios para lograrla, sin sufrimiento y de acuerdo con los valores de la persona; mientras que solo en siete países del mundo es legal, en México se permite la decisión de suspender o rechazar tratamientos que prolongan la vida y los cuidados paliativos.
Al legislar en la materia, consideró, “hay que saber que un derecho no es obligación, no se tiene que pedir si no se quiere; pero no se puede imponer a los demás que no la puedan pedir”.
Sigue leyendo en Quadratín CDMX.