![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8401-1160x700-1-107x70.jpeg)
Hallan sin vida a Lluvia Yareni, menor desaparecida en Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio de 2020. — La Secretaría de la Función Pública (SFP) debe asumir competencia y dar a conocer qué insumos para la salud se compraron al Gobierno de China para atender el brote de Covid 19 en el país, precisando el precio unitario, cuáles ya se recibieron, cuáles están por recibirse y en qué fechas, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
En un comunicado, el Inai refiere que la dependencia debe informar cómo se dio cumplimiento a lo establecido en el artículo 134 constitucional, a fin de garantizar las mejores condiciones para el Estado mexicano en la compra de dichos insumos.
La comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena destacó que, durante la conferencia matutina del 9 de abril pasado, el Canciller Marcelo Ebrard indicó que el Gobierno mexicano compró insumos médicos a China por un valor de 56.4 millones de dólares, a saber, 5 mil 262 ventiladores, 725 mil guantes y 11.5 millones de máscaras respiradoras KN95.
“Transparentar esta información es importante porque permite valorar las acciones desplegadas por las autoridades encargadas de atender esta pandemia, así como vigilar su desempeño al velar por el derecho a la salud de todas y todos quienes estamos bajo la jurisdicción del Gobierno de México, procurando que su actuación se apegue a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”, enfatizó.
Seguir leyendo en: Quadratín México