
Lidera Isaac del Toro décima etapa del Giro de Italia
CANCÚN, QRoo., 22 de mayo de 2025.- En una entidad como Quintana Roo, cuya economía gira en torno al turismo, avanzar hacia un sistema energético más eficiente, limpio y asequible se vuelve una prioridad estratégica. La introducción del gas natural en la región no solo representa una alternativa energética moderna, sino una herramienta para fortalecer la competitividad del sector turístico, reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad de vida de la población.
Impulso al turismo a través de la eficiencia energética
Cancún, Tulum, Playa del Carmen y la Riviera Maya son motores turísticos del país, con una industria que demanda grandes cantidades de energía para hoteles, restaurantes, centros comerciales, parques temáticos y transporte. Frente a energéticos más costosos como el diésel o el gas LP, el gas natural ofrece una alternativa más económica y constante.
Al reducir los costos operativos, las empresas del sector podrían aumentar su competitividad y reinvertir en calidad de servicio, innovación y mejores precios, beneficiando así tanto a los prestadores de servicios como a los turistas nacionales e internacionales.
El gas natural es también una de las fuentes fósiles menos contaminantes: emite hasta 40% menos CO₂ que el carbón y cerca de 25% menos que el diésel. En un estado reconocido por sus playas, selvas y reservas naturales, su uso permitiría disminuir la huella ambiental de sus actividades económicas, favoreciendo la conservación de sus principales atractivos turísticos.
Además, en un contexto global donde los visitantes valoran cada vez más el compromiso ambiental de los destinos, transitar hacia una matriz energética más limpia puede posicionar a Quintana Roo como un referente del turismo sustentable.
Beneficios directos para los hogares quintanarroenses
Más allá del sector empresarial, la adopción del gas natural traería ventajas concretas para las familias. Su uso en actividades cotidianas como cocinar, calentar agua o climatizar espacios contribuiría a disminuir el gasto energético de los hogares, al tiempo que proporciona una alternativa más segura y confiable frente a otras fuentes.
El despliegue de infraestructura para el suministro de gas natural en el sureste mexicano marca un paso importante hacia la diversificación y modernización del sistema energético regional. Este tipo de inversión no solo fortalece la seguridad energética de Quintana Roo, sino que también impulsa el desarrollo económico al generar empleos y atraer nuevas inversiones.
Un energético para el futuro de Quintana Roo
La incorporación del gas natural al modelo energético estatal no es únicamente una mejora técnica: es una apuesta por un desarrollo más equilibrado, competitivo y ambientalmente responsable. Aprovechar su potencial puede consolidar a Quintana Roo como un líder del turismo global, mientras mejora la vida cotidiana de su gente y preserva el entorno natural que le da identidad.