Nacional

Gasoductos en Cancún atienden a necesidades energéticas: Peralta

CANCÚN, QRoo., 26 de octubre de 2022.- La remodelación del bulevar Luis Donaldo Colosio y la instalación de las redes de gas natural avanzan como parte de las obras que ayudarán a modernizar y fortalecer la infraestructura para cubrir las necesidades energéticas de Cancún, Quintana Roo, de acuerdo con la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta. 

Durante su reciente participación en la reunión mensual de la Asamblea General de Asociados Náuticos Quintana Roo, la presidenta aseguró que la instalación de infraestructura de gas natural es vital para la modernización de la región al traer beneficios para miles de habitantes con mayor capacidad de producción eléctrica, precios más accesibles y mayor eficiencia. 

De hecho, el Estado tiene un gran déficit energético al consumir más energía de la que produce y depende principalmente de la electricidad generada en Yucatán,  que es más de 70 por ciento de la capacidad, de acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía Alterno (Cenalte), lo que crea una congestión entre la Península de Yucatán y el resto del país, dando como resultado electricidad más cara, suministro poco confiable y contaminante.

Peralta desmintió a los medios que afirmaban que las obras para la instalación del gas natural no contaban con los permisos correspondientes para su construcción y que tampoco existe evidencia sobre algún riesgo de explosión, puesto a que estos proyectos se han llevado a cabo en otras partes del mundo sin problema alguno.

“Sí, se tienen los permisos. No hay evidencias de que explote y mucho menos, al contrario es un tema que va a beneficiar a miles, bueno a todos los cancunenses porque va a traer gas mucho más barato, mucho más eficiente y se hace en muchas partes no solamente en México sino del mundo. Vamos a trabajar en consenso con todos”, mencionó. 

A su vez, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, también ratificó en una entrevista que la instalación del gasoducto en el bulevar Colosio cuenta con los permisos federales y estatales que requiere, como el que entrega la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano.

Sobre los riesgos de explosión, enfatizó que no hay nada que temer debido a que este tipo de construcciones son muy comunes en otros países y se está realizando bajo todos los protocolos de seguridad y aseguró que el proyecto beneficiará a la imagen urbana y disminuirá la contaminación  porque se utilizarán menos camiones repartidores del servicio.

Ante el desarrollo de nuevos inmuebles para uso habitacional, comercial y turístico en Cancún, la instalación de los gasoductos en el Bulevar Colosio presenta grandes ventajas para los habitantes y empresarios, pues pretende cubrir la demanda del gas natural existente en la entidad.

También pretende incrementar la generación eléctrica de forma ininterrumpida, lo que ocasiona una disminución de los costos, al ser más económico que el gas LP, debido a que es mucho más accesible extraer este hidrocarburo.

Al mismo tiempo, tendrá un impacto positivo en el medio ambiente, ya que al ser menos contaminante, habrá una importante reducción de emisiones contaminantes; igualmente habrá mayor seguridad y al ser más ligero que el aire, existirá poco riesgo de explosión en comparación con el gas LP,  pues es más fácil de controlar.

Este último punto fue confirmado por Rubén Borau García, presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgo y Protección Civil, Capítulo Quintana Roo, quien señaló que no existe un riesgo de explosión en la construcción, debido a que por ser volátil, en caso de alguna fuga, el gas se disuelve en la atmósfera y más fácil de controlar, al tiempo que aseguró que además, la obra está debidamente supervisada por la federación.

De acuerdo con las autoridades, el objetivo es lograr estos beneficios a corto y mediano plazo a la población para ampliar el suministro de combustible para sus hogares y negocios, que actualmente no es suficiente para cubrir sus necesidades.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Recibe Diego Luna Premio Mayahuel por su trayectoria en clausura del FICG

Con voz entrecortada recordó cómo su padre lo metió en el mundo del teatro y…

4 horas ago

Crean en la UNAM un estómago artificial que simula al de un humano

Un estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es…

5 horas ago

Son Quiñones y Memote los máximos goleadores del año futbolístico

Recién terminado el año futbolístico 2023-24, el corte de caja arroja datos importantes sobre jugadores

5 horas ago

Sentencian a 140 años de cárcel a 8 pesonas por secuestro en Edomex

Participaron con diversas funciones en el plagio de un hombre en Valle de Chalco, en…

6 horas ago

Reforma al PJ podría minar la confianza para invertir en México: Coparmex

Los cambios se advierten como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría…

6 horas ago

Impulsan reforma para establecer bases legales contra la pesca ilegal

Incorpora el concepto de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

7 horas ago