
Buscan aumentar la soberanía alimentaria de México
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 14 de febrero de 2021.- La radio ha contribuido al desarrollo de la Zona Maya, a la solidaridad en casos de contingencias y emergencias que afectan a la población; además de proporcionar informan sobre hechos históricos y actuales.
Un ejemplo de manera especial es Radio XHNKA, misma que contribuye a la difusión de conocimientos ancestrales del pueblo maya y fortalece en las nuevas generaciones el orgullo por sus raíces, dice Irma Yolanda Kauil, productora radiofónica bilingüe.
Es también locutora en XHNKA, La voz del gran pueblo, y en este Día internacional de la radio menciona que medios como este son fieles acompañantes de la gente en el cualquier lugar y en todo momento.
Sigue leyendo en Quadratín Quintana Roo