
Registra México nuevo máximo histórico en Inversión Extranjera Directa
CIUDAD DE MÉXICO., 17 de enero de 2021.- La subsidencia del terreno, o paulatina deformación que se produce cuando se extraen sólidos, líquidos o gases del subsuelo, es una amenaza global que afecta al 19 por ciento de la población mundial y a mil 200 millones de personas que viven en 21 por ciento de las principales ciudades del orbe.
Para calcular sus efectos, un grupo de 20 especialistas de 11 países realizaron un mapa mundial de este problema, que en ciudades densamente pobladas causa fracturas, hundimientos, inundaciones, temblores y desplomes, entre otras afectaciones.
En este proyecto, publicado el 1 de enero en la revista Science, participan dos investigadores de la UNAM que pertenecen al grupo de la Iniciativa Internacional de Subsidencia del Terreno (LASII) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en colaboración con el Servicio Geológico de España (IGME).
Sigue leyendo en Quadratín CDMX.