![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/huskie-Pexels-1160x700-1-107x70.jpg)
Los huskies, los perros que más abandonan en Morelia, Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio de 2020. — Con el objetivo de seguir aliviando la carga financiera de las y los trabajadores y terminar con deudas impagables, el Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aprobó la modificación de criterios de aplicabilidad del programa Responsabilidad Compartida, que de abril de 2019 a abril de este año benefició a 186 mil 791 acreditados.
De acuerdo a un comunicado del Instituto, durante 2020 se busca que un mayor número de acreditados puedan ser beneficiados con la conversión de sus créditos denominados en veces salario mínimo (VSM) a pesos, y como consecuencia el saldo de su adeudo con el Instituto disminuya y el pago mensual deje de incrementarse año con año, en consonancia con los aumentos al salario mínimo.
En este año se espera beneficiar hasta 100 mil acreditados, de los cuales 93 por ciento ganan menos de 4 salarios mínimos diarios, es decir 14 mil 876 pesos al mes.
Para que un acreditado pueda ser beneficiado con Responsabilidad Compartida, el saldo de su deuda debe ser al menos 1.3 veces mayor al crédito contratado originalmente y la antigüedad del financiamiento debe ser de 13 años o más. Además, el acceso al programa no está restringido por el ingreso mensual, ni la edad de los acreditados.
Seguir leyendo en Quadratín México