![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/huskie-Pexels-1160x700-1-107x70.jpg)
Los huskies, los perros que más abandonan en Morelia, Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto de 2020. — Con los objetivos de seguir contribuyendo a la reactivación económica de México y garantizar el derecho a una vivienda adecuada, a partir de este 13 de agosto las y los trabajadores que cotizan simultáneamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y al Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) podrán unir el crédito que les otorgue cada institución para adquirir un inmueble de mayor valor y mejor ubicación.
De acuerdo a un comunicado, este nuevo esquema de cofinanciamiento beneficiará a médicos, enfermeras, maestros y cualquier otro trabajador que cotice en ambos sistemas de seguridad social, sin excepción de ingreso salarial.Para este año se prevé generar una derrama económica de 800 millones de pesos y para 2021 de 1,600 millones de pesos, recursos que contribuirán a la reactivación económica del país.
Para que un trabajador acceda a este esquema de financiamiento, debe iniciar su trámite ante el Fovissste, institución que otorgará un monto máximo de crédito de 1 millón 133 mil 712 pesos, dependiendo del ingreso del derechohabiente y los bimestres de cotización.
Por parte del Fondo, entre los requisitos para acceder a este producto hipotecario están: ser trabajador del Estado en servicio activo, tener como mínimo 9 bimestres de cotización al Fovissste, no estar en proceso de otorgamiento de pensión temporal o definitiva ni de retiro ni presentar descuentos por concepto de pensión alimentaria que impidan amortizar el crédito hipotecario.
Seguir leyendo AQUÍ