
Diez tips financieros para disfrutar tus próximas vacaciones
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto de 2020. — La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) sumaron acciones para acompañar a más de 44 mil productores de pequeña escala con capacitación en organización productiva y gestión financiera y comercial, lo que les posibilitará aumentar su producción agropecuaria y pesquera y mejorar sus ingresos.
Los productores a apoyar, de los que 32 por ciento son mujeres, se integran en 232 Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter) y 405 en proyectos de inversión en las cadenas productivas de maíz nativo, café, frijol, frutales, lechería familiar, bovinos carne, apicultura, caprinos y tilapia, entre otros, con proyectos de centrales de maquinaria, beneficiadoras de café, centros de acopio, distribuidoras de insumos, fábricas de alimento balanceado y producción de biofertilizantes, principalmente.
De acuerdo a un comunicado, aunado a los proyectos de inversión apoyados en 2019, se puso en marcha el programa de Formación en Gestión Financiera y Empresarial de las Unidades de Producción Familiar, a través de capacitación y acompañamiento a representantes de los 405 proyectos productivos del Componente Integración Económica de las Cadenas Productivas, con el fin de apoyar en los procesos de fortalecimiento organizativo, acceso al financiamiento y vinculación al mercado.
Sigue leyendo en Quadratín CDMX