![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8401-1160x700-1-107x70.jpeg)
Hallan sin vida a Lluvia Yareni, menor desaparecida en Puebla
MÉRIDA, Yuc.- 20 de enero de 2021.- Este miércoles dio inicio la aplicación de la vacuna contra el Coronavirus, a personal de salud de instituciones privadas que atienden a personas con esta enfermedad, se les aplicará un total de cinco mil 130 dosis en cuatro sedes militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la Ciudad de México.
En un comunicado de prensa conjunto, emitido por la Sedena y la Secretaría de Salud, detallaron que las vacunas fueron aplicadas a personal médico, de enfermería, inhaloterapia, laboratorio, radiología, camillería, limpieza e higiene, operación de ambulancias, manejo de alimentos, asistencia médica y trabajo social, que se encuentren en la primera línea de atención del Covid 19.
Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), colabora en la aplicación de la vacuna, mientras que por parte de la Sedena participan 66 elementos: 18 en el 22 Batallón de Infantería Nacional Chivatito; 17 en el 81 Batallón de Infantería Colegio Militar en Tlalpan; 20 en el Sexto Grupo Morteros, y 11 en el Hospital Militar Zona El Vergel, Iztapalapa.
En el 22 Batallón de Infantería Nacional Chivatito se vacuna a mil 256 trabajadores y trabajadoras que laboran en los hospitales Español, Escandón, Ángeles Santa Mónica y Nuevo Sanatorio Durango, de la Ciudad de México.
En el 81 Batallón de Infantería Colegio Militar en Tlalpan, se inmuniza a mil 381 personas de HMG Hospital Coyoacán, Médica Sur y Centro Médico ABC.
En el Sexto Grupo Morteros Campo Militar 1-A, se suministran mil 258 dosis a personal de salud del Centro Médico Dalinde, Centro de Atención Médica Integral (CAMI), Ángeles Clínica Londres, Ángeles Mocel y Roma, Hospital de Especialidades MIG y Grupo Médica Valle.
Mientras que, en el Hospital Militar Zona El Vergel, se inocula a mil 235 a trabajadoras y trabajadores sanitarios de los hospitales San Ángel Inn Chapultepec y Universidad, Star Médica Infantil Privado, Hospital de COS, Grupo Torre Médica Centro y Sedna-MAC.
El padrón de personas a ser vacunadas de hospitales Covid 19 privados fue definido por la Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales.
Cabe recordar que la primera fase del plan especial de vacunación tiene como objetivo inmunizar a todo el personal de salud que trabaja en hospitales COVID-19 públicos y privados de todo el país.