
En 4 años, todas las comunidades tendrán electricidad: Luz Elena González
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio de 2022.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 120/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por alojar a una familia de nacionalidad hondureña, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado, en las instalaciones del INM en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El 11 de febrero de 2022, la familia arribó a territorio nacional, sin embargo, personal de ese Instituto determinó su rechazo y, no obstante que se detectó la necesidad de protección internacional a favor de los menores de edad, permanecieron seis días en ese sitio.
El 12 de febrero de 2022, las tres víctimas fueron entrevistadas por una persona servidora pública del INM y ese día otra persona servidora pública de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes informó a personal de migración que detectó la necesidad de protección internacional en favor de los dos menores, quienes viajaban en compañía de su madre, por lo que la determinación citada no fue ejecutada, permaneciendo en la Estancia del INM en el AICM, donde la madre de los menores señaló que no les proporcionaron alimentos en tiempo y forma, ni pañales para uno de sus hijos.
El 15 de febrero de 2022, se notificó a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) la solicitud del reconocimiento de la condición de refugiado de las tres víctimas y, el 18 de ese mes y año, los trasladaron a la Casa de Acogida y Formación para Mujeres y Familias Migrantes (Cafemin), indicando la madre de los menores que no le fueron devueltos los pasaportes originales.
La nota completa en Quadratín CDMX