
Esto no ha terminado, es un capítulo: Ebrard sobre aranceles
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 3 de julio de 2020.- Tras el anuncio de la Secretaría de Turismo de aplicar pruebas rápidas de detección de Covid 19 como un requisito para autorizar eventos masivos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió la recomendación de no utilizar este método toda vez que el proceso de atención se detona en pacientes que cumplen con definición operacional como sospechosos y se realiza el estudio de caso correspondiente con un enfoque epidemiológico y de determinación clínica de toma de muestra para prueba PCR de SARS-CoV-2.
A través de un comunicado, el IMSS explicó que en los algoritmos institucionales no se encuentra referida la prueba rápida de Covid 19 como un elemento de decisión de abordaje y/o inclusión en proceso de atención.
Las definiciones operacionales para la vigilancia epidemiológica de coronavirus establecidas en el sector salud a partir del 24 de marzo indican que caso sospechoso es aquella persona de cualquier edad que en los últimos siete días haya presentado al menos dos de estos signos y síntomas: tos, fiebre o dolor de cabeza.
Sigue leyendo en Quadratin Quintana Roo