
Llaman a limoneros a reducir corte ante baja demanda de compra
MÉRIDA, Yuc., 31 de agosto del 2025.- La ministra Yasmín Esquivel Mossa aseguró que a partir del este lunes 1 de septiembre iniciará una transformación profunda en el Poder Judicial, derivada de la reciente reforma que permitirá la llegada de jueces y ministros electos mediante voto popular.
En entrevista, la ministra explicó que este cambio no solo implica un nuevo método de nombramiento, sino también un respaldo social directo hacia quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Por primera vez en 200 años habrá mayoría de mujeres, cinco ministras y cuatro ministros”, destacó Esquivel, al señalar que este hecho representa un fenómeno histórico en la impartición de justicia del país.
La ministra indicó que la transformación busca construir una justicia humanista, de puertas abiertas y con cercanía a la ciudadanía, a fin de recuperar la confianza social en los jueces y tribunales.
“Uno de los principales retos de los juzgadores electos será cumplirle al pueblo de México. Si la reforma al Poder Judicial es un éxito, será porque hemos respondido a sus necesidades”, afirmó.
Esquivel Mossa recalcó que la independencia y la autonomía son principios fundamentales para cualquier impartidor de justicia, tanto frente a los poderes políticos como a los económicos y fácticos.
“Debe ser una independencia absoluta que solo obedezca a la Constitución y a las leyes”, puntualizó.
La ministra reconoció que la Corte enfrenta un rezago aproximado de mil 500 expedientes, considerando que en promedio se resuelven tres mil al año. No obstante, explicó que desde junio los nuevos integrantes de la Suprema Corte han sostenido reuniones para diseñar mecanismos que agilicen la resolución de los asuntos.
Entre las primeras acciones, se prevé la emisión de alrededor de 12 acuerdos que permitirán acelerar los trámites y evitar que persista la justicia rezagada. “El objetivo es contar con procesos eficientes, rápidos y expeditos”, comentó.
De acuerdo con Esquivel, las actividades del nuevo periodo comenzarán este lunes desde las cinco de la mañana con actos culturales, seguidos por la toma de protesta a las 7:30 de la noche en el Senado de la República. Posteriormente, a las 10 de la noche, se realizará la primera sesión solemne con la presencia de la presidenta de México.