
Presentará Anaya propuesta para industria automotriz ante aranceles
MORELIA, Mich., 28 de enero de 2022.- Es conocido como el kit Covid, medicamentos que van desde antibióticos como la azitromicina, hasta esteroides, como la dexametasona, recetados a pacientes con infección por coronavirus (Covid 19), y que contribuyen a acentuar los cuadros clínicos y retrasar la atención de los enfermos que requieren hospitalización.
Hebert Flores Leal, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), señaló que se ha encontrado un “altísimo” porcentaje de pacientes de Covid 19 que fueron multitratados con fármacos que previamente han sido desrecomendados para esta enfermedad.
Refirió el caso del dióxido de cloro, que, especialmente en las primeras etapas de la pandemia de Covid 19, fue publicitado como efectivo para atender los síntomas y que en realidad ocasionó más daño que beneficio.
Asimismo, el llamado kit Covid, que inclusive médicos alópatas otorgan a pacientes con pruebas positivas y que incluye dexametasona, azitromicina, ivermectina y un paquete de medicamentos que “no es correcto administrar”.
Sigue leyendo AQUÍ